Svetlana Gánnushkin, un ángel para los refugiados

Una vez más se ha quedado fuera del nobel. Svetlana Alekséievna Gánnushkin es matemática y activista de los derechos humanos en Rusia. Lidera Asistencia Ciudadana (Grazhdánskoie Sodéistvie), una ONG que lucha por los derechos humanos, en particular con respecto a los inmigrantes y refugiados en la sociedad rusa. Su labor es un poco más complicada desde abril de 2015, cuando la incluyeron en un listado de ONG calificadas como ‘agentes extranjeros’ bajo la polémica ley de Organizaciones no comerciales aprobada por la Duma en 2012.

La mayoría de los refugiados que hay en Rusia proceden de Ucrania. Según datos de un informe de la ONU, entre 2014 y 2015 alrededor de 750.000 personas llegaron a Rusia procedentes del país vecino. El procedimiento para conseguir asilo en Rusia es muy complejo. Algunas veces “los servicios consulares entregan los visados pero el Servicio Federal de Migración rechaza el asilo”, explicaba en una entrevista a RBTH. Moscú ha dado prioridad a los ucranianos a la hora de obtener el estatus de refugiado, “aunque es obvio que los ucranianos estaban en una posición que no era peor que la de los sirios”.

Gánnushkina ha sido muy crítica con la situación en Rusia, recordando que “hay pueblos en Chechenia que siguen destruidos, hay un aumento de la xenofobia y el nacionalismo, el sistema judicial se está desintegrando”. En 2014 sus análisis se publicaron en el libro ‘También somos Rusia’.

En 2009 fue asesinada su compañera Natalia Estemírova, jefa de la filial de la organización Memorial de Chechenia. “Los únicos que tenían interés en matarla son Kadírov y los bandidos que lo rodean», dijo Svetlana Gannushkina, que un día antes del asesinato estaba en Grozni junto a Estemirova investigando.

Gánnushkina trabajó durante muchos años como profesora de matemáticas en la Universidad de Moscú. Hoy es miembro del Consejo para el Desarrollo de Instituciones de la Sociedad Civil y Derechos Humanos de la Presidencia de Rusia y está en el consejo de Memorial, una entidad dedicada a la memoria de las víctimas de las represiones soviéticas.

En 2006, fue galardonada con el Premio Homo Homini por el activismo de derechos humanos por el grupo checo People in Need. En 2010  recibió la orden de la Legión de Honor.

Esta entrevista de Marta Ter es un buen retrato un alma rusa valiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s