Klim Churiumov, el cazador de cometas

klim

Las estrellas, sobre todo algún cuerpo celeste del que se ha sabido algo más recientemente, están de luto. Klim Churiumov, uno de los descubridores del cometa explorado este año por la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha muerto pocas semanas después de que la sonda se lograse posar sobre el cuerpo celeste que él descubrió. 

La misión Rossetta, en la que participaron más de 50 empresas de catorce países europeos, comenzó el 2 de marzo de 2004 y recorrió 6.400 millones de kilómetros hasta acercarse al cometa en agosto de 2014. Pero para que todo eso ocurriese hizo falta que, casi medio siglo antes, un hombre y una mujer mirasen durante mucho tiempo hacia la negrura brillante del espacio. 

En el año 1969, mientras estudiaba unas fotografías de su colega Svetlana Guerasimenko, Churiumov identificó por casualidad un cuerpo celeste desconocido hasta entonces que finalmente fue bautizado como P67/Churiumov-Guerasimenko. 

Según  han averiguado los científicos, este cometa debió llegar a nuestro sistema solar hace unos 10.000 años. El núcleo del astro, que anteriormente, habría permanecido inactivo en una región situada lejos del Sol, es una mole de hielo y polvo. 

Churiumov nació el 19 de febrero de 1937 en la ciudad ucraniana de Nikolaev, en la vieja URSS. Era el cuarto de ocho hermanos, huérfano de padre por culpa de la Segunda Guerra Mundial. Fue un estudiante modelo, y logró acceder al departamento de Física de la Universidad de Kiev. Asistió a clases en las que no estaba inscrito porque prefería la física a la óptica. Cuando por fin hubo un sitio vacante en los estudios de Astronomía, fue para él. Con el tiempo sería considerado uno de los ‘padres’ de esta disciplina en Ucrania

Tras terminar los estudios siguió trabajando en el departamento de Astronomía. Para estar más cerca de las estrellas solía acudir al observatorio del suelo de Lisniki, en la región de Kiev. Pero los ‘safaris estelares’ le llevaron también a Siberia, Chukotka, Kamchatka y el Cáucaso. 

Dirigió el Planetario de la capital ucraniana, era miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, profesor de la Universidad de Kiev y también presidente de la Sociedad Ucraniana de Amigos de la Astronomía. Desde ahí se recuerda que su hallazgo sirvió para que décadas más tarde, la Agencia Espacial Europea viese en aquel cometa un punto de apoyo para estudiar el origen del universo. En 2004 se envió la sonda Rosetta, que tardó una década en alcanzar su destino. Así cayeron  teorías generalmente aceptadas, como que el origen del agua de la tierra provenía de los cometas. 

Falleció repentinamente el pasado día 15 a la edad de 79 años  cuando viajaba a la ciudad de Jarkov, según informan medios de prensa ucranianos. En su nombre hay bautizados dos cometas, un asteroide y un planeta menor. Otro planeta, Churanta, recibió un nombre en recuerdo de su madre, Antonina Mikhailovna Churiumov , nacida en 1907, que jamás pudo sospechar que tras bautizar a ocho hijos pondría su nombre a un objeto tan lejano. 

Klim Ivanovich Churiumov nació el 9 de de febrero de 1937 en Nikolaiev (Entonces Unión Soviética, actual Ucrania). Murió el 14 de octubre de 2016 en Jarkov (Ucrania). Esta es una versión resumida del obituario que publicó ayer EL MUNDO en papel. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s