Adiós a Vladimir Zeldin, el actor más longevo

vladimir-zeldin-3
Rusia ha perdido a un actor que encarna varias eras y el mundo se ha quedado sin su intérprete más longevo. El 31 de octubre murió a los 101 años de edad el genio de teatro y cine, artista emérito de la URSS, Vladimir Zeldin. Participó en decenas de películas, algunas de ellas clásicos del cine soviético, como ‘Tío Vania’ o ‘Noche de Carnaval’. Era una leyenda del teatro soviético y ruso. Hasta que cayó enfermo, a comienzos del mes pasado, siguió en activo.
 
Durante más de siete décadas, desde 1945, Zeldin formó parte del grupo del Teatro Académico Central del Ejército Ruso, que durante la URSS se llamó Teatro del Ejército Rojo y Teatro del Ejército Soviético.
 
Zeldin era considerado el actor más longevo del mundo. Fue desde luego el primer intérprete  que continuó saliendo a escena superado el siglo de vida. Saltó al estrellato con ‘Se conocieron en Moscú’, una película cuyo rodaje empezó pocos meses antes de la invasión de la Unión Soviética por los nazis. Zeldin tenía entonces 25 años y fue enviado al frente, pero Stalin intervino para que lo trajesen de vuelta a Moscú para terminar la película, que retrataba la idílica vida de unos pastores bajo el orden estalinista, todos ellos aparentemente ajenos a la realidad de las hambrunas que vivió el campo durante los años treinta por las colectivizaciones. Fue tal su implicación con su personaje que los espectadores pensaron que, igual que el pastor que encarnaba, Zeldin provenía de Daguestán.  
 
En realidad Vladimir Zeldin había nacido un 10 de febrero de 1915 en la ciudad de Kozlov (ahora Michurinsk) en la región rusa de Tambov en una familia formada por el músico Mijail Evgenevich y una maestra llamada Anna Nikoleievna Zeldin. Rusia era entonces un viejo imperio regido por el zar Nicolás II (que aquel año se disponía a tomar personalmente el mando del ejército en la Primera Guerra Mundial) cuyo poder estaba siendo carcomido desde dentro por el clérigo Rasputin. Lenin todavía se debatía entre sus libros y cómo tomar el poder y el padre de Zeldin ocultaba su procedencia judía a algunas personas por miedo a las persecuciones. Rusia parecía un país inabarcable, sobre todo para los cambios. 
 
La carrera artística de Zeldin empezó a mediados de la década de los treinta, en el teatro MGSPS, que pasaría a llamarse Teatro Mossoviet. Tras lograr el éxito su gratitud lo empujó a alistarse en el mismo Ejército rojo del que le acababa de librar Stalin. 
 
vladimir-zeldin-6
Su pasión por las tablas lo convirtió en un gigante del teatro y un símbolo de la cultura de la URSS, pero también en un punto de unión de varias generaciones. Su sonido favorito, dijo una vez, era el frufrú que provenía del roce del telón. 
 
En febrero de 2005 celebró su 90 cumpleaños con el estreno del musical ‘El hombre de la Mancha’, donde hacía de don Quijote y Miguel de Cervantes. Aunque participó en múltiples largometrajes que le dieron la fama a lo largo de toda la URSS, Zeldin siempre sintió que su principal vocación era el teatro, por lo que recibió en 1951 el Premio Stalin y en 1975 el título de artista del Pueblo de la URSS. Publicó un libro de memorias titulado: ‘Mi profesión, Don Quijote‘. En 2016 su nombre fue incluido en Libro Guinness de los Récords por ser el único actor en activo a la edad de cien años. Su último cumpleaños, en febrero, al igual que su centenario, lo celebró actuando sobre las tablas del Teatro del Ejército Ruso.
 
Zeldin falleció la noche del 30 de octubre en el Instituto Sklifosovski. Así lo anunció su viuda, Iveta Kapralova a la emisora radial Govorit Moskva. Durante varias semanas había sido tratado en un hospital militar. Tenía previsto volver al escenario este mes de noviembre. Sobre su longevidad dejó dicho: «La naturaleza me dio mucha energía, y todavía retengo gran parte, pero el secreto de la juventud es otra cosa, es la capacidad de seguir interesándote por todo, mantenerte enamorado de tu profesión y de la vida en todas sus manifestaciones. Así que si no me recuerdan mi edad yo jamás pienso sobre ella». 
 

(Владимир Михайлович Зельдин. Kozlov, Imperio Ruso – 10 de febrero de 1915 – Moscú, Rusia. 31 de octubre de 2016) Este obituario apareció ayer publicado en EL MUNDO. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s