En España expulsamos a un rey con unas elecciones municipales, pero los borbones siempre vuelven. En Ucrania el reciclaje es más obsceno y hoy en los comicios locales se dan cita las caras habituales del cementerio, además de algunos personajes La Guerra de las galaxias.
Sí, sí. En serio. Vamos por parte con los personajes de estas elecciones:
- Un presidente, Petro Poroshenko, con la popularidad hundida pero con posibilidades de lograr hoy más concejales que nadie.
- Una exprimera ministra, Yulia Timoshenko, que confía en poder sacar por lo menos un brazo de la cripta en la que se metió con su mal resultado en las pasadas municipales. Mejorar la debacle siempre es más fácil que morir de éxito.
- El difunto Partido de las Regiones, reencarnado en Partido de la Oposición (visto el nombre uno se hace una idea de sus aspiraciones a tocar poder pronto) que puede demostrar que sigue mandando en el este.
- Para completar el cuadro, la policía ucraniana ha detenido en Odessa a Chewbacca cuando llevaba en coche a Darth Vader para hacer campaña en un colegio electoral.
Es la crónica loca del día y la acabamos de colgar en elmundo.es: La policía ucraniana detiene a Chewbacca mientras hacía campaña
En estas elecciones hay nombres nuevos, y caras viejas con oligarcas comarcales jugando a las damas en la penumbra. Es todo un embrollo, y he intentado aclararlo con un análisis hoy para EL MUNDO donde, por supuesto, se me han quedado un montón de cosas fuera.
Ucrania necesita encarrilar el encaje del Este separatista en el resto del país, pero Rusia también quiere cerrar una herida con Occidente que está lastrando su economía en forma de sanciones. Su impulso al proceso de paz llega en un momento en el que necesita volver a recurrir a los préstamos en el extranjero, pues la caída del precio del petróleo ha debilitado su capacidad presupuestaria. Moscú espera que se levanten pronto las sanciones que limitan su acceso a los mercados de crédito.
Puedes leer el resto aquí: Ucrania elige las piezas del nuevo puzzle de la paz
Dentro de la crónica electoral, otro asunto controvertido del día de hoy ha sido que en Mariupol, la ciudad portuaria de Ucrania, han suspendido las votaciones por un supuesto cambalache con las papeletas.
Natalia Kachtchi, miembro de la comisión electoral municipal ha dado esta explicación a AFP.
«Los recintos no han abierto en Mariupol porque las papeletas no llegaron a los locales de votación. Hay que aplazar la fecha de los comicios porque los votos tenían irregularidades»
Resulta que las papeletas habían sido impresas en la prensa de un diario controlado por Rinat Ajmetov, buen donante del anterior presidente, el prorruso Victor Yanukovich.
Esta situación de Mariupol no es única. Kiev ha esgrimido razones de seguridad para no organizar las elecciones en 122 localidades que conserva justo en la línea del frente.
Hay gente muy enfadada por esta situación, pero la cuestión de fondo es que los rebeldes han evitado que los territorios que controlan participen en cualquier tipo de elección (presidencial, parlamentaria o local) organizada por Kiev.