Lo bueno de ser corresponsal es que te despierta cada día una mujer distinta. Hasta ahí la leyenda, porque la realidad es que el codazo suele ser cibernético: un zumbido en el móvil junto a la almohada y el día comienza con una compañera del periódico avisándote de que algo sucede «en tu negociado». No suele fallar: si no es la guerra, es el presidente. Y algunas veces son las dos cosas.
El líder sirio, Bashar Asad, y el ruso, Vladimir Putin, se dieron la mano en Moscú el martes por la noche. Les hemos visto en las fotos y hemos escuchado al Kremlin hablar de la reunión. Justo después han llegado las encuestas del mes, con un récord: 89,9% de apoyo para Putin. Son buenas cifras, incluso para Putin, que nunca las ha tenido malas.
Cuando los rusos se enteraron de que volvía al Kremlin, la ‘marca Vladimir’ cayó bastante: hasta un 58,8% en 2012. Es aun así un porcentaje muy alto para Mariano Rajoy, pero Rusia no se gobierna con apoyo popular sino con «estupor y temblores» de la élite hacia el que manda. ‘Estupor y temblores’ le suena a mucha gente porque ese el título de una novela de Amélie Nothomb. Resulta que así es como el emperador de Japón exigía que sus súbditos se presentaran ante él. A Putin no le gustan las reverencias: una vez regañó con la mirada a un líder religioso cuando fue a inclinarse. Pero el sistema ahora mismo está hecho para tener un líder fuerte y un montón de gente preocupada alrededor. Suena primitivo pero es eso o el caos.
La reunión de esta semana encierra muchas cosas además de ser la guinda a la imagen de Putin. Entre ellas algunas similitudes con la guerra de Ucrania, aquella que no había que ganar ni perder, sino más bien evitar que ganase Kiev y forzar una negociación como la que se persigue ahora en Siria. Lo he explicado en este artículo publicado hoy en elmundo.es: La guerra en Siria lleva a Putin al cielo.
Sí, Putin lo está petando en popularidad y sus camisetas de la guerra también. Estuve fisgando en la famosa boutique donde venden con todo desparpajo las camisetas pro Asad.
Las camisetas promocionando bombardeos en #Siria arrasan en Moscú https://t.co/pzd5xsPwDH #Rusia pic.twitter.com/YElxPzCW4k
— xaviercolas (@xaviercolas) October 20, 2015
//platform.twitter.com/widgets.js
La dependienta se pegó a mi culo como si aquello fuese una tienda de chinos. Lo más friki, los muñequitos conmemorando la anexión de Crimea. Confieso que hace tiempo que regalaron uno y lo tengo presidiendo encima del televisor, ese artilugio que no enciendo casi nunca porque cuanto más habla más dudo de que contenga una noticia digna de tal nombre.
El soldadito me vigila y yo lo vigilo a él. Y no se me ocurre mejor metáfora de cómo están las cosas a estas alturas.